Google acaba de presentar nuevos dispositivos que compondrán la familia Made by Google para este final de año y principios de 2020. Entre ellos se encuentra el esperado Pixel 4 cuya familia destaca por su gran calidad fotográfica.
El evento ha estado centrado en dos valores muy importantes que Google llevaba tiempo decir un stop a las críticas del público, por ello se han centrado en la seguridad ofreciendo grandes mejoras en este apartado.

Todo el software se hará en los dispositivos y no en la nube como pasa al usar Google Assitant en los actuales dispositivos Android y ecosistema Google Home.
Esta ventaja ofrece una mejor interacción con el móvil y más natural gracias a su renovada interfaz que no interrumpirá las acciones que estemos haciendo en cada momento. Otro de los añadidos ha sido la posibilidad de borrar nuestra actividad mediante un comando de voz haciendo más segura y privada la navegación de cada usuario.
Una de las novedades de este móvil es la incorporación del Radar SOLI cuya tecnología permite interactuar con el dispositivo de forma cómoda sin tener que tocar la pantalla como se muestra en los vídeos de demostración de abajo:
Explora tu música.
Con la función Motion Sense puedes explorar tu música y saltar canciones pasando la mano por encima de la pantalla.
Posponer y silenciar.
La función Motion Sense también te permite posponer alarmas y silenciar llamadas con solo pasar la mano por encima de la pantalla.
El Google Pixel 4 cuenta con un hermano mayor con una mayor pantalla y batería para aquellos amantes de las pantallas grandes. Esta es la única diferencia de estos dos hermanos cosa que es diferenciador del mercado ya que normalmente contamos con diferencias de cámaras o funciones exclusivas para dispositivos con mayor tamaño.
GOOGLE PIXEL 4 | GOOGLE PIXEL 4 XL | |
---|---|---|
PANTALLA | Flexible OLED 5,7 pulgadas FHD+ (444 ppp) 81% de ocupación del frontal 90 Hz dinámicos | Flexible OLED 6,3 pulgadas QHD+ (537 ppp) 82% de ocupación del frontal 90 Hz dinámicos |
PROCESADOR | Snapdragon 855 a 2,8GHz GPU Adreno 640 Pixel Neural Core | Snapdragon 855 a 2,8GHz GPU Adreno 640 Pixel Neural Core |
VERSIONES | 6GB/64GB 6GB/128GB Sin microSD | 6GB/64GB 6GB/128GB Sin microSD |
CÁMARA TRASERA | 12,2 Mpíxeles f/1.7 OIS PDAF 28mm 16 Mpíxeles f/2.4 OIS PDAF 56mm Flash Dual LED Vídeo 4K@30fps | 12,2 Mpíxeles f/1.7 OIS PDAF 28mm 16 Mpíxeles f/2.4 OIS PDAF 56mm Flash Dual LED Vídeo 4K@30fps |
CÁMARA FRONTAL | 8 megapíxeles f/2.0 18mm Sensor TOF 3D Project Soli/Motion Sense Vídeo FullHD Wide Selfie | 8 megapíxeles f/2.0 18mm Sensor TOF 3D Project Soli/Motion Sense Vídeo FullHD Wide Selfie |
SOFTWARE | Android 10 | Android 10 |
BATERÍA | 2.800 mAh Carga rápida de 18W Carga inalámbrica | 3.700 mAh Carga rápida de 18W Carga inalámbrica |
DIMENSIONES Y PESO | 147,05 x 68,8 x 8,2 mm, 162 g | 160,42 x 75,13 x 8,2 mm, 193 g |
CONECTIVIDAD Y SONIDO | 4G Dual (nanoSIM, eSIM), Cat18 (1,2 GBps) WiFi 5 Bluetooth 5.0 GPS USB tipo C NFC | 4G Dual (nanoSIM, eSIM), Cat18 (1,2 GBps) WiFi 5 Bluetooth 5.0 GPS USB tipo C NFC |
OTROS | Lector de huellas en pantalla IP68 Active Edge v2 Motion Sense Módulo de seguridad Titan M | Lector de huellas en pantalla IP68 Active Edge v2 Motion Sense Módulo de seguridad Titan M |
PRECIO | 759 (64 GB) / 859 euros (128 GB) | 899 (64 GB) / 999 euros (128 GB) |
Las diferencias son también notables en esa pantalla con frecuencia de refresco de 90 Hz y con el salto a los 6 GB de RAM para ambos modelos. Ganamos también en algo clave como las cámaras: Google abandona el sensor único y incluye un sensor telefoto que sin duda dará mucho juego y más versatilidad en el ámbito fotográfico.
Lo que más sorprende de estos dos nuevos dispositivos es el precio de salida si lo comparamos con otros teléfonos de gama alta de este año teniendo al Google Pixel 4 por 759€ el modelo de 6 64 GB.

Es hora de hablar de sus cámaras las cuales prometen ser las mejores del mercado, teniendo en cuenta sus antecesores esto es más que probable ya que lograba hacer con una cámara lo que muchos con varios no podían.
El nuevo modo de doble exposición permite controlar o modificar los valores de luminosidad de las luces y las sombras por separado en tiempo real antes de sacar la foto en sí. Esa opción promete muchas alegrías para quienes gustan de afinar al máximo en este ámbito y que sin duda podría representar una ayuda notable en tomas difíciles.
El software de Google ahora permitirá además que aplicaciones de terceros como Instagram o Snapchat puedan sacar todo el partido de la cámara desde la propia aplicación: compartir fotos desde la aplicación de cámara es ahora más fácil, pero también exprimirla desde las aplicaciones nativas que muchos usan para sacar fotos sin acudir a la aplicación propia de cámara de Google.
Los nuevos Pixel 4 y Pixel 4 XL de Google estarán disponibles el próximo 24 de octubre con los siguientes precios según cada variante:
- Pixel 4 (64 GB): 759 euros
- Pixel 4 (128 GB): 859 euros
- Pixel 4 XL (64 GB): 899 euros
- Pixel 4 XL (128 GB): 999 euros
Si realizas la reserva de uno de los Google PIxel 4 recibirás un Google Nest Gub valorado por 129€.
Estamos ante el posiblemente mejor dispositivo de gama alta 2019 y puede que del 2020 gracias a sus cámaras y software fkuido aunque quedará por ver la opinión de los usuarios.
Y tú ,¿tienes pensado obtener en alguno de estos nuevos móviles o simplemente la curiosidad de probarlos? Déjanoslo en los comentarios
0 comentarios